¿Cómo es el trabajo social en España?

Artículo revisado y actualizado en octubre de 2025

  • El trabajo social es una profesión regulada en España, lo que garantiza la calidad y el rigor en la formación y práctica de los profesionales.
  • Según el Consejo General del Trabajo Social, en España hay más de 100.000 profesionales del trabajo social.
  • El trabajo social abarca una amplia variedad de áreas de intervención, como la infancia y adolescencia, la tercera edad, la exclusión social, la salud, la discapacidad, entre otras.
  • La demanda de profesionales del trabajo social está en constante crecimiento debido a la creciente necesidad de atender situaciones de vulnerabilidad y promover la inclusión social.

En la UFV, te ofrecemos el grado en Trabajo Social, una carrera que te proporcionará los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para ejercer esta apasionante profesión de manera ética y eficiente.

Nuestro programa de estudios se centra en una formación integral, combinando la teoría con la práctica, para que adquieras una visión global y realista del trabajo social en España. Durante tu formación, tendrás la oportunidad de realizar prácticas en instituciones y organizaciones reconocidas, lo que te permitirá aplicar tus conocimientos en entornos reales y potenciar tu desarrollo profesional.

Si quieres saber más sobre la carrera de Trabajo Social en la UFV, visita este enlace.

¿Por qué elegir el grado en Trabajo Social en la UFV?

  • Nuestro plan de estudios está actualizado y adaptado a las demandas actuales del mercado laboral, lo que te brinda una ventaja competitiva al momento de buscar empleo.
  • Contamos con un equipo de profesores altamente cualificados y con experiencia en el campo del trabajo social, que te guiarán y apoyarán a lo largo de tu formación.
  • La UFV se encuentra en constante contacto con instituciones y organizaciones del sector, lo que te brinda la oportunidad de establecer contactos y ampliar tu red profesional.
  • Nuestra universidad promueve valores éticos y humanos, fundamentales para ejercer el trabajo social de manera responsable y comprometida.
  • Además, en la UFV encontrarás un entorno académico y social enriquecedor, donde podrás participar en actividades extracurriculares y formar parte de una comunidad universitaria comprometida.

¿Estás listo para comenzar tu carrera en el trabajo social? ¡No esperes más y solicita tu admisión en la UFV! Para conocer más detalles sobre el proceso de admisión, puedes visitar nuestra página de procesos de admisión.

Si deseas obtener más información sobre el grado en Trabajo Social en la UFV, te invitamos a visitar nuestra página oficial aquí.

Así es el campus de la Universidad Francisco de Vitoria: un lugar que transforma vidas

  • Más de 23 hectáreas de zonas verdes, espacios de encuentro, instalaciones académicas, deportivas y culturales configuran un entorno diseñado con una visión integral: favorecer el crecimiento de la persona en todas sus dimensiones.
  • Cada detalle del campus —desde una biblioteca que impulsa la investigación, hasta espacios que promueven el diálogo, el deporte o la vida comunitaria— refleja la convicción de que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una vivencia capaz de marcar un antes y un después en la vida de quien la transita.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son las salidas profesionales de un graduado en Trabajo Social?

Un graduado en Trabajo Social puede desempeñar su labor en una amplia variedad de entornos, como instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales, centros de atención social, hospitales, escuelas, entre otros. También puede optar por trabajar de manera independiente o en consultoría.

2. ¿Cuál es la duración del grado en Trabajo Social en la UFV?

El grado en Trabajo Social tiene una duración de cuatro años a tiempo completo.

3. ¿Es necesario realizar prácticas durante el grado?

Sí, las prácticas son obligatorias y forman parte del plan de estudios. Te permitirán aplicar tus conocimientos en entornos reales y adquirir experiencia práctica.

4. ¿Cuál es el perfil de ingreso recomendado para estudiar Trabajo Social?

No hay un perfil específico para estudiar Trabajo Social. Sin embargo, es recomendable que tengas habilidades comunicativas, empatía, capacidad de trabajo en equipo y vocación por ayudar a los demás.

¡No pierdas la oportunidad de formarte como un profesional del trabajo social en la UFV! Solicita tu admisión y comienza a construir un futuro lleno de significado y recompensas personales y profesionales. ¡Te esperamos!

La información proporcionada en este artículo se ha recopilado a partir de diversas fuentes, incluyendo datos generados por inteligencia artificial y otras fuentes de acceso público. La información presentada tiene fines informativos y no pretende ser utilizada para la toma de decisiones de carácter contractual ni como fuente académica o científica. Se recomienda consultar con nuestros profesionales especializados en orientación universitaria para un asesoramiento individual.
COMPARTIR: