Curiosidades y estadísticas sobre estudiar Derecho en Madrid

Artículo revisado y actualizado en octubre de 2025

  • Madrid es el centro jurídico más importante de España, albergando a los principales bufetes y instituciones jurídicas.
  • Las universidades madrileñas tienen un alto índice de empleabilidad en el sector jurídico.

¿Por qué estudiar Derecho en la UFV?

Nosotros en la UFV no solo enseñamos leyes; te formamos para que seas un profesional integral. Nuestro enfoque es desarrollar competencias que te permitan enfrentar los retos del mundo actual, donde el Derecho se entrelaza cada vez más con el ámbito empresarial.

Así es el campus de la Universidad Francisco de Vitoria: un lugar que transforma vidas

  • Más de 23 hectáreas de zonas verdes, espacios de encuentro, instalaciones académicas, deportivas y culturales configuran un entorno diseñado con una visión integral: favorecer el crecimiento de la persona en todas sus dimensiones.
  • Cada detalle del campus —desde una biblioteca que impulsa la investigación, hasta espacios que promueven el diálogo, el deporte o la vida comunitaria— refleja la convicción de que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una vivencia capaz de marcar un antes y un después en la vida de quien la transita.

Una formación integral y práctica

Con nosotros, aprenderás sobre las distintas áreas del Derecho, desde el Derecho civil hasta el Derecho mercantil, pasando por el Derecho penal y el Derecho internacional. Nuestro objetivo es que comprendas cómo aplicar estas leyes en un contexto global y cambiante.

Metodología innovadora

Utilizamos una metodología activa y participativa donde se fomenta el aprendizaje práctico. A través de simulaciones de juicios, resolución de casos reales y prácticas en despachos de abogados, adquirirás una experiencia que marcará la diferencia en tu formación.

Red de contactos y oportunidades laborales

Contamos con una sólida red de contactos en el sector jurídico. Esto nos permite ofrecerte prácticas en empresas y bufetes de prestigio, facilitando tu inserción laboral al finalizar tus estudios.

Un enfoque internacional

El Doble Grado en Derecho + Dirección Internacional de Negocios/ International Business Management te prepara para trabajar en un entorno global. Con este programa, no solo dominarás las leyes, sino que también comprenderás el funcionamiento de las empresas a nivel internacional.

Conoce más sobre nuestro Doble Grado aquí.

Preguntas frecuentes

¿Qué salidas profesionales tiene un graduado en Derecho?

Entre las salidas profesionales más comunes están: abogado, juez, fiscal, notario, registrador, asesor legal en empresas y consultor en el ámbito internacional.

¿Es posible compaginar el Doble Grado con prácticas profesionales?

Sí, de hecho, fomentamos la realización de prácticas desde el primer año, lo que te permitirá adquirir experiencia real mientras estudias.

¿Qué requisitos necesito para acceder a la UFV?

Los requisitos varían según el tipo de acceso. Te recomendamos que consultes nuestro Proceso de Admisión para obtener información detallada.

¿Cuál es la duración del Doble Grado en Derecho + Dirección Internacional de Negocios?

El Doble Grado tiene una duración de cinco años, permitiéndote obtener dos titulaciones en un tiempo reducido.

¿Qué diferencia a la UFV de otras universidades en Madrid?

Nosotros nos diferenciamos por nuestro enfoque práctico, la calidad de nuestra enseñanza, y por formar profesionales con una sólida ética y valores, listos para enfrentar los desafíos del mundo actual.

Conclusión

Estudiar Derecho en Madrid es una excelente elección, y hacerlo en la UFV es la mejor decisión que puedes tomar. Te invitamos a que te unas a nosotros y te conviertas en un líder en el ámbito jurídico y empresarial. No dudes en conocer más sobre nuestro Doble Grado en Derecho + Dirección Internacional de Negocios/ International Business Management.

La información proporcionada en este artículo se ha recopilado a partir de diversas fuentes, incluyendo datos generados por inteligencia artificial y otras fuentes de acceso público. La información presentada tiene fines informativos y no pretende ser utilizada para la toma de decisiones de carácter contractual ni como fuente académica o científica. Se recomienda consultar con nuestros profesionales especializados en orientación universitaria para un asesoramiento individual.
COMPARTIR: