
I CONGRESO SAN ALBERTO MAGNO: ENCUENTRO DE LA COMUNIDAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES
La Facultad de CC. Experimentales te invita a participar en el I Congreso SAM (San Alberto Magno): Encuentro de la Comunidad de Ciencias Experimentales.
Una jornada en la que podrás asistir a charlas relacionadas con la actividad profesional de un biotecnólogo, biomédico, farmacéutico e ingeniero biomédico: ciencia, empresa, I+D, educación, cooperación y desarrollo…También podrás participar en encuentros de orientación profesional cara a cara con antiguos alumnos, conocer el trabajo de otros compañeros de tu Facultad e incluso compartir tu propio trabajo.
El Congreso tendrá lugar el día 30 de noviembre de 9h de la mañana a 18h. La asistencia al Congreso permitirá la obtención de hasta 0.5 ECTS, y hasta 0.5 ECTS más si presentas un trabajo relacionado con tu área de conocimiento.
La inscripción está abierta a todos los alumnos de la Facultad: Grados de Biotecnología, Biomedicina, Farmacia, Ingeniería Biomédica, el doble Grado en Biotecnología, Farmacia, alumnos del Máster Universitario en Terapias Avanzadas en Biomedicina y alumnos de la Escuela Internacional de Doctorado.
Los trabajos serán evaluados por el Comité Organizador y aquellos seleccionados serán presentados en formato póster durante la jornada (VER NORMATIVA). El mejor póster será galardonado con un premio económico.
PROGRAMA DEL CONGRESO
- 8.30-9.15 Registro
- 9.15-9.30 Presentación de la jornada
- 9.30-10.15 Charla magistral de apertura: Oscar Fernández-Capetillo
- 10.15-12.00 Ponencias cortas de alumni
- 12-12.30 Café
- 12.30-14.00 Sesión de pósters
- 14-15.30 Comida
- 15.30-16.15 Mesa redonda: “Mirando al futuro”
- 16.15-17.30 Corner Life Experience: conoce las salidas profesionales en una experiencia de tú a tú con nuestros alumni
- 17.30-18.00 Cierre de la jornada
FORMULARIO PARA LA INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
Inscripción y envío de trabajos: hasta el 20 de noviembre
Solo inscripción: hasta el 23 de noviembre
FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
Tu trabajo debe ser presentado en formato de póster, en inglés o español, como un documento PDF, con un tamaño Din A0 en orientación vertical. El Comité Organizador se hará cargo de la impresión de los trabajos seleccionados para su exposición en la jornada.
Serán admitidos los siguientes tipos de trabajos:
- Trabajos experimentales relacionados con prácticas externas o internas tanto curriculares como extracurriculares
- Trabajos relacionados con actividades empresariales del sector farmacéutico/biomédico o biotecnológico
- Trabajos relacionados con la cooperación y desarrollo derivado del ámbito farmacéutico/biomédico o biotecnológico
- Trabajos relacionados con bioética y formación Integral
- Trabajos académicos que impliquen una investigación original enmarcada en cualquier asignatura del Grado.